En línea con su rol como banca pública, BancoEstado junto al Gobierno dieron el vamos al Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda, iniciativa que incentivará el acceso de las personas y/o familias a su primera vivienda por un valor de hasta UF 4.500, nueva o usada a través de una garantía estatal.
La iniciativa, enmarcada en el Fondo de Garantías Especiales (FOGAES), busca incentivar a las instituciones financieras a financiar más del 80% del valor de la vivienda.
Actualmente, muchas personas deben disponer de un 20% de pie para comprar su vivienda, lo cual es difícil de lograr. Gracias a este apoyo, el aporte de las familias podría llegar a ser de un 10%; y el 90% restante se financiará con un crédito hipotecario otorgado por la institución financiera.
Este programa otorga una garantía estatal por hasta un 10% del valor de la propiedad, permitiendo a las personas y/o familias a acceder con un menor pie a su primera vivienda. En consecuencia, no entrega recursos directos a los clientes, pues no se trata de un subsidio. El plazo de vigencia para solicitar esta garantía vence el 3 de abril de 2024.
El despliegue del programa comenzó con la licitación de los derechos de garantía, instancia en la cual participaron 9 instituciones financieras (8 bancos y 1 cooperativa de ahorro y crédito). En su conjunto, demandaron garantías por un total de UF 6.957.500, cifra que excedió largamente a la oferta. Se adjudicaron UF 1.500.000.
Las instituciones participantes en la licitación fueron: BancoEstado, Banco Santander, Scotiabank, Banco Internacional, BCI, Itaú, Banco BICE, Banco Falabella y Coopeuch.
Las instituciones podrán solicitar nuevos derechos de garantía, en la medida que los vayan comprometiendo en créditos. Los nuevos derechos de garantía se asignarán por ventanilla y por orden de llegada.