Las alzas en los precios para comprar una vivienda parecen estar llegando a su fin, según el último Informe Trimestral de Viviendas de la región Metropolitana, elaborado por Portalinmobiliario.com con datos al tercer trimestre de 2022.
El precio para la venta de casas se estancó registrando apenas un aumento anual del 0,1%. Por su parte los precios en venta de los departamentos presentaron una leve variación negativa del -0,2%.
“Cuando el mercado inmobiliario pierde dinamismo tiende a darse un efecto meseta, donde los valores se estancan y dejan de crecer. Este registro es histórico (…) ya que desde 2008 que no veíamos estos niveles de desaceleración en el mercado de venta de propiedades”, explica Gianfranco Aste, gerente comercial de Portalinmobiliario.com.
Arriendos
Por su parte, para el mercado de arriendo, el informe mostró variaciones anuales en UF negativas, del 3,5% en el precio para arrendar una casa y un alza del 3,0% en el precio para arrendar un departamento. Al ver estas variaciones en pesos el resultado cambia, llegando a crecimientos del 8,8% en el precio de las casas y 16,1% en departamentos.
“Este fenómeno se explica principalmente por el importante aumento de la inflación y, por consecuencia, el valor de la UF. De hecho hemos visto un aumento en la proporción de arriendos publicados en UF ya que los avisos publicados en este tipo de unidad pasaron de representar un 10% a un 24% en similar período de este año”, explica el ejecutivo.
Según detalla el informe, las comunas que mayores alzas presentaron en sus precios al momento de arrendar fueron Maipú, San Miguel y La Florida para departamentos, con aumentos del 19,2%, 18,3%, 17,5%, respectivamente.
Para casas se encuentran las comunas de Huechuraba, Las Condes y Puente Alto con aumentos del 20%, 17,2% y 12,1%.